Skip to main content

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

1. ¿QUÉ OBJETIVO PERSIGUE ESTA POLÍTICA DE PRIVACIDAD?

Esta política tiene por objetivo, exclusivamente, dar a conocer el modo en que tratamos los datos personales facilitados por los usuarios (el “Usuario” o los “Usuarios”) y que son recogidos a través del sitio web www.afineconsultoria.com (en adelante, el “Sitio Web”).

2. ¿DE QUÉ FORMA PARTE NUESTRA POLÍTICA DE PRIVACIDAD?

Esta política de protección de datos personales (“Política de Privacidad”) es parte integrante del Aviso Legal y la Política de Cookies.

3. ¿QUÉ SUCEDE CON LOS TRATAMIENTOS DE DATOS PERSONALES DE OTROS SITIOS WEBS CUYOS ENLACES SE PUBLICAN EN NUESTRA WEB?

El Sitio Web puede contener enlaces a otras páginas web. Afine Consultoría no es responsable de la privacidad y el tratamiento de datos personales de otras páginas web. Recomendamos leer las políticas de tratamiento de datos personales de otras páginas web que enlacen desde nuestro Sitio Web.

4. ¿QUIÉN ES EL RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO DE TUS DATOS PERSONALES?

  • Identidad: CENTRO DE PROFESORADO DICA SLU (en adelante “DICA”)
  • CIF: B18474353
  • Domicilio social: AVD. JUAN PABLO II, 64, Bajos – 18013 – Granada, España
  • Teléfono: 958153827
  • Correo electrónico: datos@afineconsultoria.com

5. ¿PARA QUÉ Y POR QUÉ TRATAMOS SUS DATOS PERSONALES? ¿QUÉ TIPO DE DATOS TRATAMOS?

5.1. Gestionar las solicitudes de información:

  • ¿Para qué? – Finalidad: la finalidad que perseguimos es atender y dar respuesta a las solicitudes que presentes a través del Sitio Web.
  • ¿Por qué? – Legitimación: la base jurídica en la que nos basamos para llevar a cabo esa finalidad es el consentimiento otorgado al ponerte en contacto voluntariamente con nosotros.
  • ¿De dónde se han obtenido? – Procedencia: los datos que tratamos los obtenemos de ti, cuando completas el “Formulario de Contacto” o nos remites un email en la dirección de contacto que ponemos a disposición de los usuarios.
  • ¿Qué tipo de datos tratamos? – Tipos y categorías de datos personales: datos identificativos (nombre, apellidos y correo electrónico).

 

5.2. Gestionar las solicitudes de presupuesto:

  • ¿Para qué? – Finalidad: la finalidad que perseguimos es atender y dar respuesta a las solicitudes de presupuesto que presentes a través del Sitio Web.
  • ¿Por qué? – Legitimación: la base jurídica en la que nos basamos para llevar a cabo esa finalidad es la aplicación, a petición tuya, de medidas precontractuales.
  • ¿De dónde se han obtenido? – Procedencia: los datos que tratamos los obtenemos de ti, cuando completas el “Pídenos Presupuesto” o nos remites un email en la dirección de contacto que ponemos a disposición de los usuarios.
  • ¿Qué tipo de datos tratamos? – Tipos y categorías de datos personales: Datos identificativos (nombre, apellidos, DNI, teléfono, correo electrónico, dirección postal, código postal, localidad y provincia).

 

5.3. Gestionar las solicitudes de ejercicio de derechos:

  • ¿Para qué? – Finalidad: la finalidad del tratamiento que perseguimos es atender y gestionar las solicitudes de ejercicio de derechos en materia de protección de datos, así como del derecho de desistimiento del contrato de reserva de plaza como del contrato de matrícula.
  • ¿Por qué? – Legitimación: cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento.
  • ¿De dónde se han obtenido? – Procedencia: los datos que tratamos con esa finalidad los obtenemos de ti, cuando completas los formularios de “Ejercicio de derechos” o “Desistimiento” incluidos en la web o nos remites un email en la dirección de contacto que ponemos a disposición de los usuarios.

 

5.4. Gestionar tú petición de empleo:

  • ¿Para qué? – Finalidad: la finalidad del tratamiento que perseguimos es valorar y gestionar peticiones de empleo y en su caso, llevar a cabo las actuaciones necesarias para la selección y contratación de personal, a fin de ofertar puestos que se ajusten a los solicitantes.
  • ¿Por qué? – Legitimación: la base jurídica en la que nos basamos para llevar a cabo esa finalidad es la petición de la persona trabajadora de medidas precontractuales.
  • ¿De dónde se han obtenido? – Procedencia: los datos que tratamos con esa finalidad los obtenemos de ti, cuando completas el formulario “Trabaja con nosotros” o nos remites un email en la dirección de contacto que ponemos a disposición de los usuarios.

 

5.5. Enviarte boletines informativos periódicos o Newsletter:

  • ¿Para qué? – Finalidad: la finalidad del tratamiento que perseguimos es remitir boletines informativos periódicos mediante correo electrónico previa solicitud del interesado, sobre las actividades realizadas por DICA y los contenidos generados por el mismo a través de sus diferentes áreas.
  • ¿Por qué? – Legitimación: la base jurídica en la que nos basamos para llevar a cabo esa finalidad es el consentimiento otorgado al suscribirte a los boletines informativos periódicos.
  • ¿De dónde se han obtenido? – Procedencia: los datos que tratamos con esa finalidad proceden de los formularios de suscripción de boletines incluidos en la web.

 

5.6. Gestionar la relación con los usuarios a través de las diferentes redes sociales utilizadas por DICA:

  • ¿Para qué? – Finalidad: la finalidad del tratamiento que perseguimos es interactuar y mantener el contacto con los usuarios que se relacionan con DICA a través de las diferentes redes sociales en las que DICA tiene creada una cuenta oficial. Esto incluyendo la respuesta pública a mensajes o comentarios públicos realizadas por dichos usuarios, citas, atención y respuesta a mensajes privados a través de dichas redes, etc.
  • ¿Por qué? – Legitimación: la base jurídica en la que nos basamos para llevar a cabo esa finalidad es el consentimiento otorgado al ponerte en contacto voluntariamente con nosotros.
  • ¿De dónde se han obtenido? – Procedencia: los datos que tratamos con esa finalidad proceden de la red social a través de la cual contactas y aquellos que obtenemos directamente de ti en dicho contacto.

6. ¿A QUÉ DESTINATARIOS COMUNICAMOS TUS DATOS PERSONALES?

Los datos personales podrán ser comunicados por parte de DICA a:

  • Los profesores y trabajadores de Grupo Futuro, para que éstos puedan realizar correctamente las labores encomendadas para impartir la formación y servicios contratados.
  • Administraciones Públicas, fuerzas y cuerpos de seguridad en virtud de lo establecido en la normativa.
  • Los bancos y entidades financieras para el cobro de los servicios ofrecidos.
  • Prestadores de servicios para gestionar el tratamiento de los datos descritos en la presente política de privacidad, de acuerdo con la normativa vigente en protección de datos. Dichos proveedores no tratarán sus datos para finalidades propias que no hayan sido previamente informadas por Grupo Futuro.

7. ¿DURANTE CUÁNTO TIEMPO CONSERVAREMOS TUS DATOS PERSONALES?

Conservaremos tus datos personales únicamente durante el tiempo necesario para la realización de las finalidades para las que fueron recogidos, mientras no revoque los consentimientos otorgados. Posteriormente, en caso de ser necesario, mantendremos la información bloqueada durante los plazos legalmente establecidos.

Los datos que nos faciliten en relación con las ofertas de empleo en que quiera suscriban, serán conservados durante un año, desde la fecha de la última actualización. Transcurrido dicho periodo, sin que hayan sido actualizados, los datos serán suprimidos, salvo indique lo contrario.

8. ¿CÓMO UTILIZAMOS LAS COOKIES?

Puede consultar toda la información de cómo utilizamos las cookies en nuestra Política de Cookies.

9. ¿QUÉ DERECHOS TIENES COMO TITULAR DE LOS DATOS Y EN QUÉ CONSISTEN?

De acuerdo con lo establecido en la normativa vigente en materia de protección de datos, puedes solicitar:

  • Derecho de acceso: obtener confirmación de si estamos tratando o no tus datos personales y acceder a los mismos.
  • Derecho de rectificación: comunicar que rectifiquemos tus datos personales inexactos o completemos aquellos datos personales que sean incompletos.
  • Derecho de supresión (derecho al olvido): obtener la supresión de tus datos personales en determinadas circunstancias.
  • Derecho a la limitación del tratamiento: obtener la restricción del tratamiento de tus datos personales.
  • Derecho a la portabilidad: recibir una copia de los datos personales de tus datos personales en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica para transmitirlos a otro responsable.
  • Derecho de oposición: oponerte a que sigamos tratando tus datos personales.
  • Tienes derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento con el fin de que dejemos enviarte comunicaciones comerciales o publicitarias y/o Newsletter.

Derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.

10. ¿CÓMO Y EN QUÉ FORMA PUEDES EJERCER TUS DERECHOS?

Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento, cuando procedan, ante DICA, con domicilio en Avda. Juan Pablo II, 64B Bajo, 18013 – Granada o en la dirección de correo electrónico dpd@afineconsultoria.com.

También puede ejercer los derechos anteriormente citados a través de nuestros formularios online.

Para ejercitar tus derechos, acompaña a tu solicitud una copia de tu DNI o documento equivalente acreditativo de tu identidad.

Si desea presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos puede consultar información en su página web www.aepd.es

11. 8. ACTUALIZACIÓN DE LA POLÍTICA DE PRIVACIDAD

DICA se reserva el derecho de modificar la presente Política de Privacidad a fin de adaptarlas a las novedades legislativas que fueran aplicables al tratamiento. En dichos supuestos, anunciará en el Sitio Web los cambios introducidos con una antelación razonable a la de su puesta en práctica.